¿Cómo evitar las malas digestiones estas Navidades?

Seguro que has tenido esa típica cena navideña en la que se te clava el cinturón en la tripa al estar sentado o de las que hacen que te desabroches la falda...
Las navidades son épocas de festivo en las que te permites darte “ese capricho”, el problema viene cuando ese atracón navideño pilla desprevenido a nuestro estómago dificultandónos las digestiones.
Pero antes de darte las claves para tener una buena navidad sin pesadez estomacal.. ¿Alguna vez te has preguntado por qué se come tanto en Navidad? ¿Por qué lo celebramos con grandes comilonas?
Sí, los atracones de Navidad son reales, se cree que nuestros antepasados aprovechaban estas épocas de frío para consumir más calorías debido a las extremas temperaturas, además es cierto que cuando estamos resfriados, nuestro cuerpo necesita más calorías de las habituales para mantener una temperatura corporal más alta. Especialmente en invierno, nos atraen más los alimentos ricos en grasas y azúcares, pero, ¿sabías que hay dos tipos de hambre?
Sí, has leído bien, podemos diferenciar entre hambre emocional y hambre real.
El hambre emocional, suele estar causado por la ansiedad, puede ser causada por una serie de factores diferentes. Ver una mesa llena de comida en Navidad puede hacer que comamos en exceso y confundir las emociones (alegría, euforia, nostalgia) con el hambre real.
Aun que sabemos que tras las Navidades sobra mucha comida y muchas veces comemos por no tener que tirar la comida, lo mejor siempre es controlar las cantidades según los comensales o bien proceder a métodos de conservación como el refrigerado o el congelado.
Una vez que nos hemos puesto en contexto, vamos con las claves para evitar las malas digestiones estas navidades!
Para mejorar la digestión en Navidad, recomendamos:
Comer despacio y masticar bien, (sabemos que la mesa estará llena de comida muy rica y apetecible, pero te aconsejamos que escojas una porción de acorde a tu hambre y que comas despacio)
Y del punto anterior, nos vamos al siguiente, controlar las porciones de comida, en la medida de lo posible, debemos evitar comer en exceso, evita los refrescos y limita el consumo de alcohol (una copa de champagne o vino está permitida)
Si sigues estos consejos conseguirás mantener tu abdomen habitual en navidades y no tendrás que recurrir a la ropa ancha en noche buena, aun que lo más importante estas navidades será pasar un buen rato reuniendo a familia y amigos.
¡Esperemos que pases una Feliz Navidad, nos vemos el año que viene!
Deja un comentario